Arquitectura: Templo de Nuestra Señora de Fátima
Año: 1953
Autor: Jaime Sandoval
Ubicación: Isidro Huarte s/n,
Centro La fachada de Nuestra Señora de Fátima presenta un juego entre la tradición constructiva eclesiástica y la innovación arquitectónica. La parte inferior de la fachada guarda una geometría moderna con tres amplios accesos que en lugar de presentarse en forma de arco y con mayor jerarquía al centro, constituyen tres vanos rectangulares de iguales dimensiones y con marcos lisos.
En la parte superior, de cantería amarilla y rosa en un aparejo irregular, predomina un gran vitral sobre el acceso, a manera de rosetón en forma de sol. Un cordón franciscano, esculpido de forma discreta alrededor de la portada, recuerda la presencia de una capilla y hospital franciscanos que estuvieron en sus cercanías durante el periodo virreinal.
La portada está enmarcada por dos torres campanario de sección rectangular. En su interior, el templo se desarrolla con planta de cruz latina. Sobre el altar, como reflejo del vitral de la fachada, aparece una escultura que alude de nuevo al sol, pero con formas reminiscentes de la piedra del sol azteca con una imagen de la Virgen de Fátima en el centro.
El templo muestra una solución estructural interesante basada en grandes arcos de concreto que sustentan nervaduras, también de concreto, que cargan una bóveda con ladrillo rojo.
fuente: http://www.arq.umich.mx/guiarqsxx/web/religiosa/templo-fatima.html
Nuestra Historia




